dermatitis en el rostro
Recomendaciones,  General

¿Puedo hacerme microblading con dermatitis activa?

Cuando se trata de tratamientos estéticos como el microblading, la salud de tu piel es un factor crucial. Una de las preguntas más comunes que afrontamos en nuestro día a día es precisamente si se puede realizar una micro de cejas si tengo dermatitis activa. Bueno, La respuesta es clara y directano, no es recomendable realizar el procedimiento si tu piel está atravesando un brote de dermatitis. 

A continuación, queremos explicarte detalladamente por qué no se puede y qué pasos debes tomar antes de considerar este tratamiento de belleza. Adelante.

¿Por qué no se recomienda la micro con dermatitis activa?

Como ya sabemos de sobre, tanto la micropigmentación como el microblading son procedimientos de belleza semipermanente que implica la creación de pequeñas incisiones en la piel para depositar pigmento. Aunque es un tratamiento totalmente seguro, en casos de dermatitis activa puede generar complicaciones, por lo que tenemos que consultar con un especialista:

  • Mayor sensibilidad e inflamación
  • Riesgo elevado de infección

La dermatitis, ya sea atópica, seborréica o de contacto, provoca inflamación y sensibilidad en la piel. Al introducir pigmentos durante el microblading, se puede agravar esta condición, causando más irritación y posibles reacciones adversas.

La piel afectada por dermatitis tiene una barrera cutánea debilitada, lo que aumenta el riesgo de infecciones al realizar incisiones en ella. Esto podría comprometer tanto la salud como los resultados del procedimiento.

  • Resultados inconsistentes

La piel inflamada o descamada debido a la dermatitis puede dificultar la correcta retención del pigmento. Esto puede dar lugar a cejas desiguales o con un acabado poco uniforme.

¿Qué hacer si tienes dermatitis y tienes en mente una micro?

Si estás interesada en realizarte este procedimiento pero tienes dermatitis, sigue estas recomendaciones:

  • Espera a que tu piel se estabilice: Es fundamental que la dermatitis esté controlada antes del tratamiento. Esto significa no tener inflamación activa, descamación ni irritación en la zona de las cejas.
  • Consulta a un dermatólogo: Un especialista puede ayudarte a manejar tu condición y determinar cuándo tu piel está lista para someterse al procedimiento.
  • Habla con tu técnico en micro: Asegúrate de elegir un profesional certificado que evalúe tu piel antes del tratamiento y te proporcione orientación personalizada. En nuestra clínica, el asesoramiento es totalmente gratuito.

¿Cómo preparar tu piel para la micro?

Una vez que tu piel esté libre de brotes activos, puedes tomar medidas para garantizar los mejores resultados:

  1. Hidratación adecuada: Mantén tu piel bien hidratada para fortalecer su barrera natural.
  2. Evita productos irritantes: Suspende el uso de cremas o tratamientos agresivos en la zona de las cejas al menos dos semanas antes del procedimiento.
  3. Protección solar: Usa protector solar para prevenir daños adicionales en la piel.

Alternativas mientras esperas

Mientras esperas a que tu piel se estabilice, puedes optar por soluciones temporales como lápices o geles para cejas que te ayuden a definirlas sin comprometer la salud de tu piel.

En resumen, si tienes dermatitis activa, lo más seguro es posponer el microblading hasta que tu piel esté completamente estabilizada. En MicroEstética Málaga estamos comprometidos con ofrecerte resultados óptimos sin poner en riesgo tu salud. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de ayudarte a lograr unas cejas perfectas cuando sea el momento adecuado.