Si eres una de las personas afectadas por la aparición constante de herpes en los labios y te preocupa que afecte los tratamientos estéticos que quieras aplicarte. Es importante que sepas que la micropigmentación teniendo un herpes labial es posible mediante las diferentes técnicas que se utilizan en este proceso.
También es importante tomar ciertas recomendaciones de los expertos, debido a que el herpes es un padecimiento que sufren muchas personas en España. Además, esta infección consta de la aparición de ampollas que causan fuerte dolor, fiebre, sangrado incluso pueden alterar las hormonas.
¿Cuál es el momento adecuado para una micropigmentación con herpes labial?
Debido a que el herpes es una infección recurrente es de vital importancia que indiques esto en el centro que vaya a realizar el tratamiento de micropigmentación de labios. De esta forma se tomarán las medidas necesarias de prevención y cuidado. Además podrás recibir recomendaciones sobre el momento indicado para hacer la micropigmentación.
En este sentido, la micropigmentación teniendo herpes labial solo podrá ser realizada cuando toda el área de la boca se encuentre libre de estas ampollas. Para ello será necesario efectuar un tratamiento que impida la aparición de los herpes antes de realizar el procedimiento estético.
Una recomendación habitual que hacen los especialistas en micropigmentación es que las personas con herpes labial, apliquen el fármaco de aciclovir en el área donde frecuentemente salen las ampollas. La pomada debe aplicarse diariamente al menos una semana antes de la intervención, de esta forma se evita un brote.
Síntomas para detectar la aparición de herpes antes de la micropigmentación
Quienes tienen activo el herpes labial incluso pueden detectar cuándo comenzará un nuevo brote. Esto se debe a que días antes siempre se presentan algunas señales que advierten sobre el herpes. Cuando alguno de los siguientes síntomas parece es ideal aplicar algunas cremas como la mencionada aciclovir, Famciclovir o valaciclovir:
- Comezón y ardor en los labios o en torno a la boca.
- Dolor de garganta e impedimento para tragar.
- Fiebre e inflamación de ganglios linfáticos.
¿Qué medidas higiénicas debería aplicar en una micropigmentación teniendo herpes labial?
Las medidas higiénicas por parte del profesional deben ser seguidas con suma meticulosidad. Esto se debe a que un mal proceder puede dañar el labio y provocar nuevamente la salida de ampollas.
1. Desinfectar el área
Antes de iniciar con el tratamiento de micropigmentación se debe desinfectar con mucho cuidado el área donde brotan los herpes. La limpieza debe hacerse sin invadir de forma agresiva la mucosa, incluso se debe tener cuidado con el área de la nariz, ya que muchas veces los herpes no salen solo en la zona de la boca, sino que se extienden hasta las fosas nasales.

2. Uso de guantes
Esta es una tendencia que vienen aplicando los centros de estética desde hace tiempo, sobre todo con el surgimiento de la enfermedad Covid-19. En el caso específico de los herpes, los profesionales de la estética deben cambiar los guantes constantemente, es decir hasta tres veces durante la sesión.
3. Aplicar pomada
Como lo hemos mencionado, la aplicación de la pomada es de suma importancia. Esto se debe a que reforzará las medidas higiénicas que se tomarán por parte del centro de estética, combinadas estas recomendaciones se evitará que la micropigmentación se pierda con la aparición posterior de algún herpes.
En este sentido, después del tratamiento estético se deberá mantener los labios hidratados, evitar la exposición al sol y por supuesto, usar los fármacos.
2 Comments
Pingback:
Pingback: